Sabemos que a muchos de vosotros hace tiempo os ronda la idea de convertiros en terapeutas. Es un proyecto que os pasa por la mente, pero nunca os atrevéis a dar el paso. Emprender como terapeuta en el mundo de las terapias alternativas genera muchos miedos, pero es la confianza, la focalización y la capacidad de materializar esos proyectos soñados durante tanto tiempo los que te pueden ayudar a conseguir el éxito.
Así lo explico recientemente en una entrevista en el canal de Youtube de Okuni Polarización Energética, que ofrece precisamente cursos para personas que desean iniciarse como terapeutas. En la entrevista, realizada por Almudena Martín, repaso la historia de mi emprendimiento, los miedos y cómo superarlos, así como consejos para aquellos que están empezando.
La confianza como lema para vencer el miedo al cambio
Durante la entrevista, recuerdo cómo no me sentía capaz de convertirme en terapeuta y mucho menos, de dejar el trabajo “terrenal” que tenía hasta entonces, y que me ofrecía una nómina mensual fija. Necesité una experiencia negativa en mi trabajo para dar el cambio.
En este paso, en el miedo que surge tras renunciar a unos ingresos fijos y pasar a la incertidumbre de la terapeuta autónoma, es donde la confianza juega un papel clave para emprender como terapeuta. Todos somos el ojito derecho de los ángeles, ellos quieren que les pidamos ayuda para poder ayudarnos y guiarnos mucho más, y yo sé pedir, pedir lo que quiero, lo que anhela mi alma. La confianza siempre ha sido uno de mis principales dones. He preferido equivocarme que arrepentirme por no haberlo hecho, ese siempre ha sido mi lema. He confiado siempre, incluso cuando me he encontrado muchas veces ante verdaderas pruebas de fe.
En mi trayectoria llevando el timón de la Escuela Rashmi, destaco especialmente momentos como la decisión de crear la red de delegaciones, he creado un gran equipo para generar abundancia a mi alrededor, y encontrar el equilibro entre dar y recibir. Porque tener abundancia es quererla solo para ti, pero ser abundante es quererlo también para los demás.
Por otro lado, también me detengo en cómo la pandemia de la Covid19 ha afectado a la escuela y el salto a los cursos online que he realizado como consecuencia, con un gran éxito de alumnos y en la calidad de la formación ofrecida. Era un miedo, llevaba diez años negándome a hacer nada online. Yo era nula con la tecnología, pero en un mes di un salto muy grande. Si no hubiera llegado a sentir la magia en ese primer curso, no hubiera continuado, pero esa magia ha ido creciendo y creciendo.
Consejos para emprender como terapeuta
A la hora de ofrecer consejos a aquellas personas que desean emprender como terapeutas, doy un primer consejo, centrado en la importancia de la focalización. Hay que cambiar el chip, la gente no se cree que es terapeuta, y tienen que arriesgarse, tirarse a la piscina. Creer en ello. Cuando conectas con el gran corazón del universo, todo se alinea y surge mágicamente. Y es que, en estos momentos más que nunca el planeta necesita personas que lleven luz.
Además, para aquellos que sueñan con emprender como terapeutas, destaco también la importancia de la materialización. Soñamos, idealizamos muchos proyectos en mente, hay que materializarlos, bajarlos a las raíces, a los pies, a la tierra. Esto es de vital importancia.
Os invito a escuchar la entrevista en mi canal de YouTube: